Participación en EASA2022: Transformation, Hope and the Commons

Dos investigadores del proyecto, Maribel Casas-Cortés y Carlos Diz, coordinarán un panel junto a Aimilia Voulvouli (de la Hellenic Open University) en la próxima Conferencia EASA2022: Transformation, Hope and the Commons (Belfast, 26 al 29 de julio).

El panel, titulado Emerging Transformations, Resistances and ‘Commoning’ of Mobile Precarity: the Everyday Life of Riders in Platform Capitalism, abordará etnográficamente el carácter itinerante, ambivalente e incierto de la vida cotidiana de los trabajadores de las economías de plataforma, en torno a varios preguntas clave:

  • ¿Cuáles son las características que definen el trabajo de la economía de plataforma en comparación con otros trabajos precarios?
  • ¿Qué tipo de transformaciones se están produciendo en el ámbito de las subjetividades?
  • ¿Quiénes son los sujetos que las encarnan y cuáles son sus trayectorias vitales?
  • ¿Qué estrategias de cuidado despliegan en el trabajo y en la vida cotidiana?
  • ¿Cómo se comprometen afectivamente con su trabajo?
  • ¿Cuáles son sus tácticas de resistencia y políticas alternativas o de «puesta en común» y cómo las expresan y materializan?

El panel estará integrado por cinco comunicaciones de investigadores e investigadoras pertenecientes a universidades de Chile, Reino Unido, Alemania y España.

En los siguientes hipervínculos pueden consultarse los resúmenes de las comunicaciones, así como la información general de la Conferencia:

Actividades

Investigadora del proyecto RIDERS, participa en la Jornada final del MAUMIS 2025 «MOVILIDADES CONTEMPORÁNEAS»

Laura Moya, investigadora del Proyecto RIDERS, participa la Jornada final del Master Oficial de Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social –MAUMIS- 2025 «MOVILIDADES CONTEMPORÁNEAS», celebrada en la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona) el  19 de junio 2025. En esta jornada ha presentado una conferencia titulada “Proyecto riders: etnografiando la vida cotidiana en la economía de