Resultados

Publicaciones

Internacionales

Casas-Cortés, Maribel, Montserrat Cañedo-Rodríguez, and Carlos Diz. (2023). Platform Capitalism. In Oxford Research Encyclopedia of Anthropology. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acrefore/9780190854584.013.597

Acceso a la publicación >
Ver PDF >

Allen-Perkins, Diego, and Montserrat Cañedo-Rodríguez. (2023). Weaving the algorithm: participatory subjectivities amongst food delivery riders. Subjectivity: 1-20. https://doi.org/10.1057/s41286-023-00167-6

Acceso a la publicación >

Casas-Cortés, M. (2022).Can the Subaltern be Listened To? An Anthropology of Platform Commonsense in Spite of the Law – Juan M. del Nido, Taxis vs. Uber: Courts, Markets, and Technology in Buenos Aires. European Journal of Sociology / Archives Européennes De Sociologie,63(3), 550-558. https://doi.org/10.1017/S0003975623000061

Acceso a la publicación >

Nacionales

Moral-Martín, J. D., Pac Salas, D., & Minguijón, J. (2023). Resistencia versus destrucción creativa, ¿es posible una alternativa a la actual economía de plataformas? Un estudio de caso de dos cooperativas. Revista Española De Sociología, 32(3), a176. https://doi.org/10.22325/fes/res.2023.176

Acceso a la publicación >

Sanz de Miguel, P., Casas-Cortés, M., Prieto Arratibel, A., & Arasanz Díaz, J. (2023). El empleo irregular tras la Ley Rider: ¿nueva regulación, idénticas estrategias empresariales?. Revista Española De Sociología, 32(3), a177. https://doi.org/10.22325/fes/res.2023.177

Acceso a la publicación >

Bergua, J. Ángel, Montañés, M., & Báez, J. M. (2023). Riders, algoritmos y negociación de la realidad. Empiria. Revista De metodología De Ciencias Sociales, (59), 81–102. https://doi.org/10.5944/empiria.59.2023.37939

Acceso a la publicación >

Cañedo Rodríguez, M., & Allen-Perkins, D. (2023). Andamiajes y derivas: la mediación algorítmica en la práctica de los riders. Empiria. Revista De metodología De Ciencias Sociales, (59), 103–130. https://doi.org/10.5944/empiria.59.2023.37940

Acceso a la publicación >

Sanz de Miguel, P., Arasanz, J., Brandão Moniz, A., & Boavida, N. (2023). Revitalización sindical y nuevo sindicalismo en el capitalismo de plataformas: una comparación de los casos de España y Portugal en el sector del reparto digital. Empiria. Revista De metodología De Ciencias Sociales, (59), 53–79. https://doi.org/10.5944/empiria.59.2023.37935

Acceso a la publicación >

Cañedo Rodríguez, M., & Allen-Perkins, D. (2023). Mashups digitales. Algoritmos, cultura y antropología. Disparidades. Revista De Antropología, 78(1), e001a. https://doi.org/10.3989/dra.2023.001a

Acceso a la publicación >

Casas-Cortés, M., Moya Santander, L., & Piñeiro Aguiar, E. (2023). Algoritmos de reconocimiento facial entre repartidores en España: vigilancia y complicidad con las prácticas de subarriendo y uso compartido de cuentas personales.Disparidades. Revista De Antropología, 78(1), e001c. https://doi.org/10.3989/dra.2023.001c

Acceso a la publicación >

Diz, C., González Granados, P., & Prieto Arratibel, A. (2023). Reaprendiendo a trabajar: saberes que cuidan en el manejo de algoritmos entre riders. Disparidades. Revista De Antropología, 78(1), e001d. https://doi.org/10.3989/dra.2023.001d

Acceso a la publicación >

Producción fotográfica

Exposición
itinerante

VIDAS RIDER: Reparto de comida y plataformas digitales en entornos urbanos

Coordinadora: Paula González Granados, profesora en Departamento de Sociología, Área de Antropología de UNIZAR

Inauguración: Centro Joaquín Roncal
Mayo 2024, ZRG

Producción audiovisual

Documental

THE RIDER WAY(s) OF LIFE:
Ética rider y el espíritu del capitalismo de plataformas

Documentalista: Andrea Lolicato, fotógrafo profesional y doctor en Antropología

Inauguración: Sala Goya del Palacio de la Aljafería 
20 Mayo 2024, ZRG

Conferencia Internacional

Organización de Conferencia Internacional

RIDERS INTERNATIONAL CONFERENCE: Research Findings on Delivery platforms

Convoca:
Maribel Casas-Cortés, IP del Proyecto Nacional Riders I+D+i
Doctora en Antropología por University of North Carolina at Chapel Hill (USA)
Investigadora Ramón y Cajal en Departamento de Psicología y Sociología.
Facultad de Economía y Empresa, UNIZAR

Seminarios con traducción simultánea:
Paraninfo de Universidad de Zaragoza y Palacio de la Aljafería
20 Mayo 2024, ZRG