Participación en la 17th EASA biennial conference: Transformation, Hope and the Commons. Belfast, 26 al 29 de julio de 2022. 

Las investigadoras del proyecto RIDERS, Ana Lucía Hernández ,Paula González y Maribel Casas-Cortes, participaron en la 17th EASA biennial conference, celebrado en  Belfast, 26 al 29 de julio de 2022. Presentaron la   comunicación titulada “Delivering Care & Riders’ Benches: Circuits of reproduction and mutual aid by and among food-couriers in urban Spain”. 

El panel Emerging Transformations, Resistances and ‘Commoning’ of Mobile Precarity: the Everyday Life of Riders in Platform Capitalism, coordinador por Aimilia Voulvouli, Maribel Casas-Cortés y Carlos Diz, fue el punto de encuentro de las investigadoras. En él se analizaron diversos temas, tales como la vivencia de la rítmica algorítmica en los sentidos del control y la autonomía de los riders, las subjetividades y alianzas en torno a las esperas durante los repartos, o la propia infraestructura espacial en la articulación de prácticas de solidaridad y cuidado de los trabajadores.

Las intervenciones del panel se pueden seguir en el siguiente vídeo: EASA2022 P042: Emerging Transformations, Resistances and ‘Commoning’ of Mobile Precarity

(Imagen del logo EASA Belfast 2022 tomada de: https://www.easaonline.org/images/newsletter/81-0722/easa2022.png)

Actividades

Investigadora del proyecto RIDERS, participa en la Jornada final del MAUMIS 2025 «MOVILIDADES CONTEMPORÁNEAS»

Laura Moya, investigadora del Proyecto RIDERS, participa la Jornada final del Master Oficial de Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social –MAUMIS- 2025 «MOVILIDADES CONTEMPORÁNEAS», celebrada en la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona) el  19 de junio 2025. En esta jornada ha presentado una conferencia titulada “Proyecto riders: etnografiando la vida cotidiana en la economía de